lunes, 3 de mayo de 2010

UdeCapitales.com Analisis semanal FX

Nuevamente la difícil situación económica de algunos países europeos se convirtió en protagonista de la pasada semana; la firma calificadora de riesgo Estándar & Poors, decidió disminuir su calificación para la deuda pública de Grecia y Portugal, el día martes, así como para España el miércoles, generando muy fuertes movimientos en los diferentes mercados financieros, pero principalmente en las paridades EUR/USD y USD/CHF. El mercado estuvo a la expectativa sobre el plan de salvamento para Grecia el cual finalmente parece haberse aprobado, por 146 billones de dólares, una cuantía muy superior a los 45 billones planteados inicialmente, lo cual ha generado enorme incertidumbre en el mercado por el grave estado de las finanzas griegas.


Por otro lado los índices bursátiles más importantes han cerrado generando pérdidas semanales cercanas al 2%, principalmente luego de conocerse el crecimiento económico de Estados Unidos el día viernes, así como la sugerencia hecha al público por parte de Standar & Poors de vender la acción de Goldman Sachs.

Durante la anterior semana sobresalieron el anuncio de Estados Unidos de mantener sus tasas de interés en el nivel actual durante un largo periodo de tiempo, lo que genero un apetito por la renta variable los días miércoles y jueves; por otro lado el viernes se dio a conocer el PIB del primer trimestre del año 2010 el cual estuvo levemente por debajo de las expectativas (3,2%). De la misma manera en Canadá se conoció éste mismo indicador el cual sorprendió al salir 0.3% cuando el mercado esperaba 0,5%; ello generó un debilitamiento de más de 150 pips para la paridad USD/CAD.

En Europa no se dieron a conocer datos importantes de carácter público durante la semana; finalmente en Nueva Zelanda se dieron a conocer las tasas de interés las cuales se mantuvieron en el nivel actual 2,5%.

Para la presente semana importante tener en cuenta las elecciones de diputados en el Reino Unido el día jueves, así como la intervención del presidente del BCE Jean Claude Trichet luego del anuncio de tasas de interés el día jueves donde se deben mantener intactas las tasas en el 1%. Finalmente el viernes se darán a conocer los datos de empleo en Estados Unidos los cuales se esperan continúen en franca mejora.

Para un mayor detalle por moneda por favor remítase a nuestro informe de Osos y toros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario