¿Quién es Goldman Sachs?
Esta compañía es un gran jugador en el mercado de valores tienen dentro de sus principios las siguientes máximas:· "Tenemos una responsabilidad con nuestros clientes, nuestros accionistas, nuestros empleados y nuestras comunidades para apoyar y financiar ideas y facilitar el crecimiento. Lo hacemos mediante la inversión en las personas, las empresas y nuestras comunidades en todo el mundo."
· "Somos un asesor financiero, el prestamista, inversor y gestor de activos. Nuestro papel no es siempre visible para los consumidores, y no se involucran en muchas actividades tradicionales de banca comercial. Ponemos en contacto a compradores y vendedores, que une los inversionistas y el capital con las empresas y los gobiernos que lo necesitan. Esta creación de empleo de combustibles y la innovación, al tiempo que aumenta los ingresos fiscales y facilitar el desarrollo económico."
· "Nuestros clientes son los gobiernos, grandes corporaciones y los inversionistas institucionales y de alto valor neto."
· "Asesoramos a las empresas en la compra y venta de las empresas y ayudarles a gestionar los riesgos."
· "Ayudamos a las empresas y los locales, estatales y los gobiernos nacionales financiar sus operaciones a través de la deuda y ofertas de capital y préstamos."
· "Compramos y vendemos acciones, bonos, divisas y materias primas, principalmente para facilitar las transacciones de nuestros clientes en todos los mercados financieros clave."
· "Gestionamos los activos de las instituciones, incluidos los fondos de inversión, pensiones y fundaciones, así como a particulares."
· "Invertimos nuestro capital, junto con nuestros clientes, en las empresas en crecimiento, que ayuda a crear puestos de trabajo. Ya sea un empresario de tamaño medio en Kansas, un distrito escolar grande en California, un fondo de pensiones para los trabajadores calificados, o una empresa de tecnología de puesta en marcha, los intereses de nuestros clientes son lo primero." (Tomado de la página de Goldman Sachs)
Como podemos ver es una empresa de alto nivel, gestiona grandes recursos, una gran banca de inversión que no solo compra y vende activos, crea nuevos instrumentos y los pone a disposición de los inversionistas con el objetivo de generar y crear mercado. Teniendo en cuenta la debida diligencia la cual es supervisada por la Security Exchange Commission (SEC) en los Estados Unidos ¿Por qué esta compañía es objeto de crítica y de investigaciones?.
Luego de la crisis ocasionada por los títulos hipotecarios comercializados a precios elevados en el mercado de valores, la SEC se ha puesto en la tarea en averiguar como sucedió esto y el "por qué?" principalmente que explique cómo es que todos estos acontecimientos se presentaron en Wall-Street sin que los entes reguladores y el mismo mercado se percatara del riesgo originando la mayor burbuja de activos que causó la peor crisis de la historia en el mercado de valores desde el crash que se presentó en 1930.
Recordemos la historia, ¿qué fue lo que causó la crisis?
Agosto de 2007
Exactamente el 9 de Agosto de 2007 el mercado de valores detecta una anomalía en los títulos de las hipotecas subprime, la cual se considera como la principal causa de la crisis financiera en el 2008.
Octubre de 2008
Esta crisis se agudiza, numerosas quiebras financieras (lehman brothers), intervenciones de los Bancos centrales, entre ellos la FED, con una suntuosa cifra de rescate, y constantes descensos en los principales índices bursátiles y como resultado un detrimento en el patrimonio mundial y de la economía global. Esta crisis evidenció la conexión tan cercana que tienen todas las economías en el mundo y el impacto que un crash tiene como una bola de nieve en los activos financieros de los principales mercados de capitales.
Haciendo un paréntesis, existen hechos y factores que ayudaron a desatar la crisis financiera. Anterior al crush subprime, varios países, especialmente los Estados Unidos luego de otra crisis desatada por la burbuja tecnológica presentado entre los años 1998 y 2000, los capitales se desplazaron a activos supuestamente con un menor riesgo, los bienes inmuebles. A Esto se le suma el atentado de las Torres Gemelas presentado el 11 de Septiembre de 2001, creando un clima de riesgo en el mercado haciendo que los bancos bajaran las tasas de interés con el objetivo de reactivar el consumo. Esta combinación de incentivos para mi opinión dieron pie a la especulación de los inmuebles ya que la gente tenía dinero barato para comprar activos esperando que estos se valorizaran para poderlos vender más caros en un periodo futuro. La liquidez aplicada a estos activos dieron pie una burbuja de precios.
La Reserva Federal de los Estados Unidos con el objetivo de controlar la inflación subió las tasas de interés pasando de un 1% a un 5.25%. Esto impactó de manera directa al precio de la vivienda la cual había subido de una manera tremenda en el año 2001. En el año 2005 los precios y las ventas de vivienda cayeron de manera precipitada en este país. El impago y las deuda de los deudores subió de una manera tremenda y la ejecuciones hipotecarias no se hicieron esperar. Varias entidades Hipotecarias se quedaron sin liquidez y con muchos activos fijos, lo que las llevó a una quiebra preanunciada. Esta quiebra la comenzó a sentir la bolsa en el año 2006 con la caída del índice de construcción en un 40%.
Pero si esta información es pública ¿Por qué el mercado no detectó el riesgo?
Al parecer la incorrecta valoración de los riesgos, que según algunos inversionistas malintencionada, asimetría en la información ocasionó esta crisis. Con el objetivo de obtener liquidez los bancos comenzaron a diseñar instrumentos de deuda como colateral llamados CDOs, (CLOs y CMOs) que son en resumidas cuentas instrumentos colaterales que por medio de la titularización respaldaban los paquetes de activos corporativos e hipotecarios que en ese momento los bancos habían adquirido.
Ahora bien dónde entra Goldman Sachs.?
Este grupo trabaja de la mano con las instituciones financieras y diseña instrumentos de manera personalizada con el objetivo de crear valor a cada uno de sus clientes.
El día viernes 9 de Abril de 2010, la Security Exchange Commission que es la entidad que vigila a entidades como Goldman Sachs acusó a ésta y a uno de sus vicepresidentes de ocultar información de un producto vinculado a las hipotecas de alto riesgo.
El mercado corrige.
A esta hora de domingo para nuestro país (10:00 pm), morning call para los mercados asiáticos, los inversionistas impactados por esta información bajan de manera abrupta, fortaleciendo el dólar y debilitando el precio de las commodities.
¿Qué pasará?
El mercado está a la expectativa de qué tan fuerte es el brazo de control de la SEC frente a un Gigante del mercado de valores como lo es Goldman Sachs. Ahora bien como coyuntural el presidente de los Estados Unidos Barack Obama comienza su gestión política con el objetivo de promover una regulación internacional aplicado principalmente a los mercados de valores y financieros del mundo.
Juan Carlos Grass
MSC en Ingenería Industrial
MBA en Finanzas
U de Capitales
No hay comentarios:
Publicar un comentario