Para donde van los mercados?
Mucha incertidumbre se empieza a generar en los mercados financieros sobre el futuro de los mismos. Luego de cumplirse en marzo pasado de un año de uno de los rallys alcistas jamás visto en los principales índices bursátiles a nivel mundial, muchos operadores del mercado empiezan a suponer inicio de correcciones por diferentes motivos, como la disminución de los volúmenes negociados, la baja volatilidad, así como que algunos de los indicadores macroeconómicos más importante no logran colmar las expecativas del mercado.
El Dow Jones uno de los índices bursátiles más importantes a nivel mundial se encuentra muy cerca de tocar los 11.000 puntos, muy lejos de los menos de 7.000 puntos observados hace poco más de un año, lo cual habla por si solo sobre la evolución sobresante de las acciones americanas; casos semejantes observamos en los principales indices asiáticos y europeos.
Por otro lado el petróleo alcanza máximos de más de veinte meses al operar por encima de 85 dólares el barril, cifra pronosticada por muy pocos; el oro por su parte intentando ir a buscar los máximos históricos alcanzados el año pasado. No es nada claro el panorama y si pensamos en la debilidad de varias de las economías más importantes del mundo, no pareciera lógico que se mantengan en el largo plazo las tendencias actuales.
Las monedas por su parte, nos siguen mostrando una clara tendencia de fortalecimiento del dólar frente a los principales cruces, iniciada ésta desde diciembre del año anterior; esperamos que la misma se mantenga a lo largo del año; sin embargo el mercado nos suele ofrecer correcciones sanas, como la que podría darse por estos días, luego de los intentos de rompimiento de niveles claves.
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario